IDENTIFICACIÓN DE HERRAMIENTAS
Las Herramientas Tecnológicas, son programas que pueden ser utilizadas por muchas
personas, fácil de utilizar, están a disposición de todas las personas y nos
ofrece intercambiar información y conocimiento. Hoy en día dichas herramientas
hacen que estudiar a distancia sea una buena opción.
|
Base
de Datos.
|
Definición: Una base de datos es un “almacén” que
nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para
que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente.1
Esta herramienta me brindará la oportunidad de proponer información
que pueda ser de utilidad para el resto de los usuarios así como a recibir
comentarios que me ayuden a mejorar dicha información. Es una forma adecuada de
mantener viva la recopilación de datos ya que estará disponible para cuando
requiera acceder a ella.
Foro. Definición: Es donde se intercambian pensamientos, ideas,
conocimientos, enfoques relacionados con la educación. En ellos se abordan los
temas desde varias perspectivas dada la diversidad de punto de vista de los
participantes.2
Me ayudara a retroalimentar conocimientos para una mejora
constante en mi aprendizaje. Es una muy buena forma de adquirir y manifestar conocimientos de nosotros como
estudiantes dentro de un sistema virtual.
Glosario. Definición: Un glosario es
un anexo que se agrega al final de libros, investigaciones, tesis o enciclopedias. En él, se incluyen todos aquellos términos poco conocidos,
de difícil interpretación, o que no sean comúnmente utilizados en el contexto
en que aparecen. Cada uno de estos términos viene acompañado de su respectiva
definición o explicación.3
Podre identificar y comprender palabras que me ayuden a
visualizar con mayor entendimiento algún tema.
Wiki. Definición: Es un
sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios.
Los
usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido
de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades
hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.4
Sera una aportación que en conjunto con otros estudiantes
podremos hacer para beneficio de un autoaprendizaje colectivo
Blog. Definición: Es un sitio
web en el que uno o varios autores publican
cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que
crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen
activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar
ideas propias y opiniones sobre diversos temas.5
Daré a conocer mis ideas
o mi opinión, acerca de lo que sea, de interés personal.
Tareas. Los estudiantes podrán subir trabajos mandados por el
profesor, donde el profesor los revisará, evaluará y añadirá comentarios sobre
un tema en específico. Me ayudara a saber el resultado obtenido de mis trabajos
realizados.
Portafolio
de evidencias: Entiendo por esta herramienta que es donde nos calificaran
el aprendizaje a lo largo de un curso en
donde de igual manera que en la herramienta de tareas el profesor
evaluará y comentará sobre el trabajo entregado. Todo esto con el fin de
ayudarme a saber el avance general de mi aprendizaje.
Google:
Es un buscador que nos brinda un sinfín de herramienta a la clase
estudiantil. Con este buscador puedes apoyarte para buscar información acerca
de algún trabajo escolar. Fuera de un aula virtual, google te da la oportunidad
de crear apartados con un fin educativo para un grupo de usuario con un tema en
común. Para mi es una herramienta de ayuda muy eficaz ya que es posible que
físicamente no cuente con libros para ayuda de algún trabajo y esta es una
forma buena de solucionarlo.
WordPress:
Es un sistema enfocado a la creación blogs. Esta herramienta me brindara el
poder construir mi blog personal.
Fuentes
¿Qué relación tiene el aula con un AVA?
Dentro de un enfoque virtual, su participación es la base para poder llevar a cabo el
desenvolvimiento educativo satisfactoriamente, ya que un AVA brindara todas las
herramientas necesarias para poder completar un autoaprendizaje favorablemente.